Atención a los pollitos recién nacidos y crianza en una pequeña granja

Los pollitos BB son muy delicados en los primeros días y llevan los mismos cuidados todas las razas, algunas sugerencias de manejo:

  1. Preparar con antecedencia el gallinero, lavar, pulverizar contra insectos, pintar con cal y revisar las instalaciones de luz y agua.
  2. Esparcir la "cama" que puede ser viruta o aserrín de madera, cáscara de arroz, pasto u otra paja picada - importante que sea seca y absorbente sin hongos o insectos.
  3. Para la primera semana preparar corraloncito de 1.5 metro de diámetro por 50 cm. de altura para cada 100 pollitos - ese debe ser redondo, sin esquinas, se puede usar una hoja de terciada fina o chapa de zinc cortada en tiras o pequeños pedazos de tablas y añadirlos. Para la segunda semana doblar el tamaño y luego sacar el corralón en la tercera semana dejando libre el espacio definitivo.
  4. La temperatura ambiente deverá  estar entre 30 a 35 grados en la primera semana. 25 a 30 en la segunda y 20 a 25 en adelante - para lograr eso de forma económica debemos cerrar con cortinas de carpa las paredes de tejido y utilizar focos incandescentes de 100, 150, 200 Watts protegidos por una campaña e ir cambiando según la necesidad de ajustar la temperatura.
  5. En la primera semana usar bebederos y comederos infantiles que faciliten el consumo sin mojar los pollitos y evita el desperdicio de balanceado. Luego se debe cambiar por equipos automáticos que ofrecen la misma seguridad y son más prácticos.
  6. Estando todo preparado revisar si no hay olvidos, pulverizar todo el ambiente y los equipos con un desinfectante 24 horas antes de bajar los animales.
  7. Usar en los 5 días iniciales un polivitamínico en el agua, cuando hace mucho calor conviene bajar la mitad de los pollitos en la llegada y esperar una hora para bajar los demás evitando que se mojen peleándose por el agua.
  8. La mayoría de los pequeños criaderos de aves deben ser semi-extensivo - o sea el primer mes y la noche las aves encerradas bajo techo durante el día un amplio espacio externo para caminar y pastear. Calcular el espacio interno de 6 a 10 aves por metro y de 1 a 3 metros de piquete por ave dependiendo de la raza, época del año y cantidad de alimento disponible.
  9. Los pollos y ponedoras tipo caseros aprecian mucho la alimentación alternativa que puede ser restos de cultivos y otras producida en la finca como: mandioca (raíces, ramas y hojas), batatas, zapallo, calabaza, caña dulce, pasturas en general, verduras, legumbres, todos los tipos de granos y otros tantos restos de alimentos normalmente desperdiciados, siempre que no estén descompuestos.
  10. Todas las aves deben ser vacunadas contra la enfermedad de New Castle a los 10 días de edad y desparasitados a los 30 y los animales de vida más larga vacunar contra la viruela y desparacitar cada 30 días.

Nuestros compañeros

 
 
Home Asesoramiento

Nosotros

Producimos pollitos en nuestra propia Planta de incubación, recién inaugurada en Paraguay, siendo una de las más modernas de Sudamérica.

Más info

Conectate con nosotros

1